Antiguamente el tranvía era uno de los medios de transporte mas utilizados en la capital mexicana. A principios del siglo XX era común ver el continuo ir y venir de estos vehículos por el centro de la ciudad, hasta que las exigencias de la urbe en crecimiento dieron paso a los automóviles particulares y los autobuses de pasajeros.
Cuando parecía que aquellos nostálgicos tranvías eran cosa del pasado, la restauración del Centro Histórico de la ciudad incentivó nuevamente su uso con propósitos turísticos.
Gracias a ello, hoy en díapodemos revivir la experiencia de viajar como se hacía tiempo atrás tomando unode los magníficostoursculturales que recorren los puntos másinteresantes del corazón de México.
Cuando el ilustre científico alemán Alexander Von Humboldt visitó la ciudad de México, la bautizó como la “Ciudad de los Palacios” por sus numerosas obras maestras de arquitectura barroca y neoclásica.
En este paseo recorrimosmuchos de estos edificios que desde entonces han embellecido la ciudad así comosu historia repleta de acontecimientos impresionantes. Pasamos por el Palacio del Ayuntamiento, Palacio de Bellas Artes, Palacio de Buena vista (actualmenteMuseo Nacional de San Carlos), Palacio Postal, Palacio de las Comunicaciones,Palacio dela Inquisición,Palacio de Iturbide y por supuesto por el Palacio Nacional entre otros.
Fue una mañana muy divertida en donde aprendimos muchas cosas que no sabíamos sobre estos palacios,pero lo mejor fue la compañía y el gran ambiente que formamos en el tranvía.
Antiguamente el tranvía era uno de los medios de transporte mas utilizados en la capital mexicana. A principios del siglo XX era común ver el continuo ir y venir de estos vehículos por el centro de la ciudad, hasta que las exigencias de la urbe en crecimiento dieron paso a los automóviles particulares y los autobuses de pasajeros.
Cuando parecía que aquellos nostálgicos tranvías eran cosa del pasado, la restauración del Centro Histórico de la ciudad incentivó nuevamente su uso con propósitos turísticos.
Gracias a ello, hoy en díapodemos revivir la experiencia de viajar como se hacía tiempo atrás tomando unode los magníficostoursculturales que recorren los puntos másinteresantes del corazón de México.
Cuando el ilustre científico alemán Alexander Von Humboldt visitó la ciudad de México, la bautizó como la “Ciudad de los Palacios” por sus numerosas obras maestras de arquitectura barroca y neoclásica.
En este paseo recorrimosmuchos de estos edificios que desde entonces han embellecido la ciudad así comosu historia repleta de acontecimientos impresionantes. Pasamos por el Palacio del Ayuntamiento, Palacio de Bellas Artes, Palacio de Buena vista (actualmenteMuseo Nacional de San Carlos), Palacio Postal, Palacio de las Comunicaciones,Palacio dela Inquisición,Palacio de Iturbide y por supuesto por el Palacio Nacional entre otros.
Fue una mañana muy divertida en donde aprendimos muchas cosas que no sabíamos sobre estos palacios,pero lo mejor fue la compañía y el gran ambiente que formamos en el tranvía.